CARACTERÍSTICAS DE LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS
Una de sus características principales es que tienen conectores que facilitan su interpretación, quiere decir que son muy fáciles de entender.
-Debe llevar un orden lógico de la teoría a agregar.
- Los diagramas que se utilizan no pueden ser mezclados.
- El contenido debe ser preciso, ya que un organizador gráfico se encarga de dar una información profunda breve mente.
Habilidades que desarrolla un organizador gráfico
- El pensamiento critico y creativo
- Comprensión memoria
- Interacción con el tema
- Agrupación de las ideas principales
- Comprensión del vocabulario
- Construcción del conocimiento
- Elaboración del resumen, la clasificación, la gráfica y la categorización.
Ventajas y Desventajas de los organizadores gráficos:
Ventajas:
- Mejoran y promueven la creatividad haciendo que el organizador que estén realizando sea de su agrado y como consecuencia obtenemos un aprendizaje didáctico y efectivo.
- Se pueden utilizar tanto para el aprendizaje individual como colectivo.
- Son efectivos a la hora de memorizar el tema.
- Perfectos para utilizarlos en una presentación donde tienes que tener en cuenta los datos exactos de una situación o tema.
Desventajas:
- Falta de tiempo
-Mal elección del organizador gráfico
- Falta de conocimiento sobre el tema que se desea tratar en el organizador gráfico
Comentarios
Publicar un comentario